| El examen de los vidrios de capa debe realizarse a una distancia mínima de 3 metros. Durante el examen, el ángulo entre la normal a la superficie del vidrio de capa y el haz luminoso que alcanza los ojos del observador después de la reflexión o transmisión no debe excederse 30 grados. Se deben anotar: 
        
          Todas las variaciones de la capa sobre un vidrio o entre varios vidrios vecinos que sean molestas visualmente.Anotar todos los lunares, agujeros que resulten molestos visualmente, midiendo su dimensión. Si se encuentran rasguños, determinar si se encuentran en la zona principal o sobre los bordes. Medir su longitud, y en el caso de rasguños de longitud mayor a 75 mm., determinar la distancia que lo separa de rasguños adyacentes. En el caso de rasguños de longitud menor a 75 mm, anotar las zonas donde su densidad provoque molestia visual. Los criterios de aceptación de los defectos de vidrio a capas se indican en la siguiente tabla:  |